Introducción

Para medir y analizar los desplazamientos de peatones, ciclistas y vehículos en los espacios públicos, hoy en día existe una amplia gama de tecnologías de conteo de flujos.

Cada una tiene sus ventajas, sus limitaciones y se adapta a diferentes casos de uso.

Este artículo ofrece una visión completa de las principales soluciones disponibles en el mercado, acompañada de una tabla comparativa y un esquema visual que ayudan a orientar la elección.

Counter teechnologies : advantages

Descripción general de las tecnologías disponibles

Recuento manual (mecánico o de aplicación)

El recuento manual depende de que los agentes registren los pasajes mediante una aplicación conectada o un contador mecánico.Graba los pasajes a mano, o usando un aplicación digital (la aplicación) mando a distancia es gratis), o con un contador mecánico del tipo «clicker».

Este recuento se lleva a cabo en tiempo real desde un punto fijo y, a continuación, los datos se utilizan para producir estadísticas de asistencia. Es un Solución única se utiliza durante estudios breves, eventos o para validar hipótesis antes de implementar sensores automáticos.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Despliegue sencillo, sin necesidad de hardware (excepto el medidor), sin instalación (excepto la aplicación)
Datos confiables en flujos moderados
La precisión depende de la vigilancia humana
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Altos costos laborales
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
No se adapta a las necesidades continuas o en tiempo real
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Incapacidad para distinguir entre los tipos de usuarios
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Caro para estudios prolongados o en varios sitios
manual counter

Cámaras AI o 3D

Las cámaras inteligentes permiten contar y analizar los flujos en tiempo real basándose en vídeo. Detectan, diferencian y siguen a los usuarios (peatones, bicicletas, vehículos) mediante algoritmos de reconocimiento de imágenes o sensores 3D. Algunos jugadores que ofrecen estos dispositivos son: Eco-Counter, Vivacity Labs, Axis, Allgovision, Flowbird, Cyclomedia, Bosch, Bosch, Genetec.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Precisión de hasta el 99%, incluso en entornos complejos
Distinguir peatones, bicicletas, automóviles
Datos en tiempo real
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Costos de instalación muy altos
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Requieren alimentación y conectividad
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Cuestiones de privacidad y procesamiento de datos
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Sensible a las condiciones climáticas
caméra compteur

Losas y bucles inductivos enterrados

Los bucles inductivos, también llamados bucles electromagnéticos, son sensores enterrados en el suelo que permiten detectar la presencia de vehículos en función de la variación del campo magnético generado por las masas metálicas.

El sistema incluye: un circuito de cable enterrado debajo de la carretera (formado por varias curvas), un detector electrónico conectado, que analiza continuamente las variaciones de inductancia, un sistema de gestión (barrera, incendio, base de datos...) al que se transmite la información mediante un contacto seco. La forma, la profundidad, el número de vueltas y la calidad del cable influyen en la fiabilidad y el alcance de detección.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Precisión muy alta para la detección de vehículos
Solución sólida y comprobada en infraestructuras viarias
Posible integración con sistemas de gestión (barreras, luces, tótems, aparcamientos)
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Requiere trabajos en vertederos
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Instalación fija, difícil de mover
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Requiere una conexión eléctrica y una interfaz de procesamiento de datos
eco compteur cyclistes

Datos del smartphone (Wi-Fi, Bluetooth, GPS)

Los sensores detectan las señales emitidas por los teléfonos (de forma pasiva o mediante aplicaciones).detección pasiva de señales Wi-Fi o Bluetooth, mediante sensores que identifican de forma anónima los dispositivos cercanos; y el análisis de Rastros GPS recopilados por las aplicaciones móviles de los socios a través de SDK integrados. Algunas plataformas combinan estos métodos para mejorar la precisión.

Estos datos permiten medir los visitantes únicos, la duración de la presencia o incluso las rutas típicas. Varios proveedores ofrecen estos servicios, como Visión exterior, Huq, Tamoco, o incluso jugadores de mobiliario urbano como JC Decaux o Borrar canal.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Datos disponibles sin instalación física
Cubre grandes áreas
Permite un análisis retrospectivo de los flujos
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Datos parciales (no se detectaron todos los usuarios)
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Dependencia de los fabricantes y de la cobertura de la red
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Costos de suscripción regulares
wifi counter technology

Conteo mediante datos de operadores de telefonía móvil

Los operadores de telefonía móvil (Orange, SFR, Bouygues, Telefónica...) recopilan datos técnicos de su red (antenas de retransmisión, tarjetas SIM) en tiempo real: datos de ubicación, movilidad entre antenas, movilidad entre antenas, tiempo de presencia y densidad. Estos datos se agregan, anonimizan y analizan para ofrecer un servicio al sector turístico, minorista, etc.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Cobertura muy amplia: datos disponibles en todo el país (urbano, periurbano, rural).
Sin instalación física in situ.
Análisis macro de los flujos: viajes intercomunales, flujos turísticos, asistencia por zona.
Historial disponible (hasta 12 a 18 meses, según el proveedor).
Los datos ya están anonimizados y cumplen con el RGPD.
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Granularidad baja: ubicación imprecisa (por celda, a veces de 300 a 1000 m de radio).
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
No hay distinción directa entre peatones, bicicletas y vehículos.
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Alto costo para un uso único o localizado.
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Datos restringidos a los clientes operadores (incluso si se extrapolan).
Flux vision naranja

Sensor térmico estereoscópico tipo Verdilo

El sensor Verdilo se basa en una tecnología patentada de detección térmica estereoscópica, que combina una lente infrarroja doble y un algoritmo integrado. Permite detectar y diferenciar a peatones, ciclistas y vehículos mediante el análisis de su firma térmica y velocidad de movimiento, sin captura de imágenes ni procesamiento de vídeo.

Cette solution a été développée et brevetée par Kiomda pour répondre à des contraintes spécifiques de terrain : absence d’alimentation, respect de la vie privée, conditions climatiques difficiles, ou impossibilité de poser des capteurs au sol.

Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Prestaciones
Respeta la privacidad, sin imágenes ni identificadores
Distingue entre peatones, bicicletas y vehículos
Instalación rápida, sin trabajo
Se puede mover
Funciona con pilas durante 2 años, sin conexión
Plataforma de visualización online
-
Desventajas
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Requiere un paso suave: sin estancamiento ni agrupamiento frente al sensor
Webflow Template - Designed by Azwedo.com and Wedoflow.com
Sin pases múltiples simultáneos
compteur verdilo piétons cyclistes voitures

Tabla comparativa de tecnologías

La siguiente tabla resume las características clave de las principales tecnologías de conteo de flujo disponibles en el mercado. Permite identificar de un vistazo las ventajas, las limitaciones, la precisión esperada y los casos de uso típicos de cada solución. Esta herramienta tiene como objetivo ayudarlo a elegir la tecnología más adecuada para su contexto de campo, de acuerdo con los objetivos perseguidos (análisis puntual, monitoreo a largo plazo, gestión en tiempo real, etc.).

Tabla comparativa de tecnologías de conteo de flujo

Cómo elegir su tecnología

Cada territorio, cada proyecto y cada desafío requieren una respuesta diferente. Estos son algunos criterios que guiarán su elección:

Movilidad y urbanismo : Estudio de infraestructuras de movilidad blanda y bicicletas (senderos, vías verdes), gestión de áreas peatonales y centros urbanos, monitoreo del uso de carreteras y aparcamientos, asistencia en la elección de inversiones públicas y planificación urbana (nuevas líneas de transporte, desarrollos), adaptación de las operaciones de red (transporte público, carreteras) y supervisión en tiempo real del espacio público (nuevas líneas de transporte, desarrollos) y adaptación del funcionamiento de las redes (transporte público, carreteras) y supervisión en tiempo real del espacio público (nuevas líneas de transporte, desarrollos) y adaptación del funcionamiento de las redes (transporte público, carreteras) y supervisión en tiempo real del espacio público espacio

Espacios naturales y turismo: Preservación de áreas naturales sensibles, gestión de los picos de asistencia, medición de los beneficios económicos del turismo, monitoreo de los sitios turísticos y culturales. Asistencia en la gestión de los flujos para limitar el impacto en la fauna y la flora locales

Eventos y edificios públicos: Gestión del tráfico en lugares de alto tráfico (festivales, mercados, conciertos), bibliotecas, museos, universidades, tiendas (festivales, mercados).

Cómo elegir su tecnología

Cada territorio, cada proyecto y cada desafío requieren una respuesta diferente. Para elegir el sistema de conteo más adecuado, es crucial tener en cuenta varios aspectos:

1

Las necesidades

¿Simplemente quiere contar los pasajes o necesita datos más detallados (tiempo empleado, tendencias, áreas concurridas)?

2

Los objetivos

¿Es para el apoyo a la toma de decisiones, la gestión en tiempo real, la comunicación o el conocimiento del territorio?

3

La tipología de los flujos a medir

Y la necesidad de distinguirlos (peatones, bicicletas, automóviles).

4

La sostenibilidad de la necesidad

¿Se trata de un estudio único o de un seguimiento a largo plazo? ¿Compra de sensores, alquiler, acceso a soluciones de aplicación o realización de un estudio?

5

La precisión de los datos requeridos

Granularidad geográfica (en la dirección, en la calle, en el vecindario) y granularidad temporal (cada hora, cada día, cada mes).

6

Las restricciones

¿Trabajos, vida privada? También la robustez del dispositivo frente a las condiciones ambientales (humedad, frío, etc.)

¿Cómo contar la asistencia sin cámaras ni obras?

Descubra nuestra guía completa para elegir la solución adecuada para sus espacios públicos.

Compter les passages dans les espaces publics