El contador Verdilo utiliza una tecnología avanzada de detección térmica para contar automáticamente el paso de los ciclistas en ambos sentidos, basándose en su velocidad de desplazamiento.
¿Qué movilidad desea contar?
El contador Verdilo se adapta a diferentes necesidades midiendo la afluencia de peatones, ciclistas y vehículos, en doble sentido o sentido único, con o sin distinción de flujos.
Configuración | Contextos | Qué se cuenta | Ficha técnica |
---|---|---|---|
Solo peatones | Medir la afluencia en una zona peatonal (ej.: centro urbano, sendero, parque) | Peatones | |
Solo ciclistas | Supervisar el uso de un carril bici | Ciclistas | |
Solo vehículos | Medir la afluencia de una carretera, un estacionamiento o un acceso motorizado | Vehículos | |
Peatones y ciclistas | Contar/diferenciar peatones y ciclistas en una misma zona | Peatones / ciclistas | |
Peatones, ciclistas y vehículos | Contar todos los usuarios en una zona, diferenciándolos o no (ej.: zona peatonal, calle compartida, carretera) | Peatones, ciclistas y vehículos |
Nuestros expertos responden rápidamente para estudiar su situación y apoyarlo.
Hemos recopilado aquí las preguntas más frecuentes sobre nuestras soluciones de conteo de afluencia. Si no encuentra su respuesta, ¡estaremos encantados de ayudarle!
Sí, nuestros sensores son capaces de distinguir entre flujos peatonales y ciclistas, incluso en vías compartidas y en ambos sentidos de circulación.
Sí, nuestros datos permiten demostrar la afluencia a un lugar, justificar la necesidad de una infraestructura y respaldar solicitudes de financiación ante administraciones y entidades públicas.
Sí, ofrecemos una solución de alquiler desde un día hasta varios meses, perfectamente adaptada a eventos temporales como festivales, ferias, espectáculos o estudios puntuales.
Sí, la instalación se realiza en 2 minutos, sin necesidad de alimentación eléctrica. Puede fijarse a un poste, a una pared o integrarse en un poste de madera para una instalación discreta.
Con los ajustes predeterminados (transmisión de datos cada 12 horas), nuestros contadores están diseñados para funcionar durante al menos 2 años sin fuente de alimentación externa. Si se modifica la frecuencia de transmisión, la autonomía se reducirá debido al mayor consumo energético. Esta flexibilidad permite adaptar el funcionamiento del contador a sus necesidades, preservando al mismo tiempo el rendimiento y la duración de uso.
Por defecto, nuestros sensores transmiten los datos cada 12 horas. Esta frecuencia puede configurarse a petición. No obstante, si se aumenta la frecuencia, la autonomía del contador se verá afectada. Para los sitios sin cobertura de red, también disponemos de una solución de recuperación manual de datos, que garantiza un seguimiento fiable incluso en zonas remotas o sin conectividad.
Sí, nuestros sensores están diseñados para ser robustos, impermeables y funcionar en cualquier condición meteorológica (lluvia, nieve, temperaturas extremas).
Sí, el contador Verdilo está diseñado para gestionar grandes flujos de personas y puede diferenciar correctamente a los usuarios incluso durante eventos concurridos. No obstante, para un mejor rendimiento, recomendamos instalar los contadores en zonas de paso donde el flujo sea filtrado de forma individual (por ejemplo, junto a una valla, una puerta de acceso o un torniquete). Sin este filtrado, un grupo puede ser contado parcialmente o registrarse como una sola persona. Una buena ubicación del sensor garantiza una medición fiable incluso en contextos de alta concurrencia.
Sí, todos los datos recogidos por nuestros contadores son 100 % anónimos y cumplen con la normativa vigente, en particular con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El contador Verdilo utiliza una tecnología de detección térmica, no una cámara. No graba imágenes ni recoge datos personales. El seguimiento es completamente anónimo, sin posibilidad de identificar a las personas. Además, no se realiza ningún seguimiento individual: únicamente se transmiten datos cuantitativos agregados.